.las flores constituyen la iluminación de las plantas.

Scroll down to content

 

✿⊱╮.jpg

 

«Las flores pudieron ser la primera cosa que los seres humanos valoraron

sin que representaran un valor utilitario para ellos, es decir, sin que tuvieran alguna relación con su supervivencia.

Sirvieron de inspiración para un sinnúmero de artistas, poetas y místicos.

Jesús nos dice que contemplemos las flores y aprendamos a vivir como ellas.

Se dice que Buda pronunció una vez un «sermón silencioso» mientras contemplaba una flor. Al cabo de un rato, uno de los presentes, un monje de nombre Mahakasyapa, comenzó a sonreír. Se dice que fue el único que comprendió el sermón. Según la leyenda, esa sonrisa (la realización) pasó a veintiocho maestros sucesivos y mucho después se convirtió en el origen del Zen .

La belleza de una flor pudo arrojar un breve destello de luz sobre la parte esencial más profunda del ser humano, su verdadera naturaleza.

El momento en que se reconoció por primera vez la belleza fue uno de los más significativos de la evolución de la conciencia humana.

Los sentimientos de alegría y amor están íntimamente ligados con ese reconocimiento.

Sin que nos diéramos cuenta, las flores se convertirían en una forma de expresión muy elevada y sagrada que moraría dentro de nosotros pero que no tendría forma. Las flores, con su vida más efímera, etérea y delicada que la de las plantas de las cuales nacieron, se convertirían en especie de mensajeras de otro plano, un puente entre el mundo de las formas físicas y de lo informe.

Su aroma no solamente era delicado y agradable para los sentidos, sino que traía una fragancia desde el plano del espíritu.

Si utilizamos la palabra «iluminación» en un sentido más amplio del aceptado convencionalmente, podríamos pensar que las flores constituyen la

iluminación de las plantas.»

Eckhart Tolle

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: