«Escribe lo que no deba ser olvidado.»

-Isabel Allende

204811c96b884bd7cb6ee323742b8cc9file_20170607115558

Isabel Allende (Illustration by ©Paola Rollo)

«Hace no mucho tiempo vivía en Chile una apasionada joven llamada Isabel.

Isabel protestaba cada vez que la trataban de manera distinta por ser mujer. Cuando alguien le decia que no podía hacer algo «por ser niña», su corazón ardía de indignación.

A Isabel le encantaba escribir y le fascinaban la gente y sus historias de vida, por lo que decidió convertirse en periodista.

Un día entrevistó a un famoso poeta chileno llamado Pablo Neruda.

-Tienes una imaginación muy vívida. Deberías escribir novelas en lugar de artículos periodísticos- le dijo el poeta.

Años después, Isabel recibió una noticia muy triste: su abuelo estaba muriendo. Ella estaba lejos de casa, en Venezuela, y no podía volver a Chile a visitarlo, asi que decidió escribirle una carta.

Una vez que empezó a escribir, se dió cuenta de que no podía parar.

Escribió sobre su familia, sobre gente viva y sobre gente muerta. Contó historias de amor apasionadas. Escribió acerca de un cruel dictador, un terrible terremoto, poderes sobrenaturales y fantasmas.

La carta era tan larga que se convirtió en novela.

La casa de los espíritus fué un gran éxito de ventas que convirtió a Isabel Allende en una de las novelistas más famosas de nuestros tiempos. Desde entonces ha escrito veinte libros más y ha ganado más de cincuenta premios literarios.»

-Isabel Allende (2 de Agosto de 1942, Chile; de «cuentos de buenas noches para niñas rebeldes»©)

1452797187-illustration-ruizisabel-allende

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: