«Cada persona debe vivir su vida como un modelo para otros»
Rosa Parks. ©Isabel Ruiz
Aquel día de 1955 en el que Rosa Parks dijo no a ceder su asiento de autobús a un hombre blanco, la población negra de Estados Unidos acarició la necesaria igualdad racial. El gesto valiente de esta humilde modista de Montgomery (Alabama), sumado al de Claudette Colvin meses atrás, fue un punto y aparte en la defensa de los derechos civiles de la comunidad afroamericana en plena época segregacionista. Una acción pacífica que nos demostró una vez más el poder de la revolución sin la necesidad de alzar las armas.
Muchas son las mujeres que a lo largo de la historia han iniciado su propia revolución desde un autobús como Parks o Colvin. Desde los lienzos como Frida Kahlo, desde el laboratorio como Marie Curie o más recientemente desde las aulas y los blogs como Malala Yousafzai. Todas ellas y muchas otras son ejemplo de la memoria perdida en los libros de texto de los colegios, de la amnesia histórica que afecta a un único género.
«…el conocimiento que no pertenece a los sentidos, el intelecto o el corazón, sino a lo más profundo de tu ser, el espíritu»
Hilma af Klint. ©Isabel Ruiz
Con este pensamiento en mente, la ilustradora Isabel Ruiz Ruiz comenzó a dar forma en 2015 al primer volumen de Mujeres: un álbum-ideario ilustrado que recoge “grandes pensamientos de grandes mujeres”. En sus páginas encontramos 18, ilustradas por las manos de esta artista; mujeres que han marcado la historia en diferentes ámbitos. Además de estas bellas ilustraciones, podemos también leer citas célebres, unas breves pinceladas de la vida de cada una de ellas y sus logros más destacados. Mujeres pretende ser un punto de partida que invite a seguir investigando y descubriendo sobre ellas.
Existe otra historia que debemos conocer
Decía Virginia Woolf en una verdadera declaración de intenciones: “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. Pero en la educación que hemos recibido y quizás en la que aún están recibiendo los niños y niñas de hoy, las cerraduras que rechazaba Woolf siguen siendo y estando en forma de silencios que acallan las voces de aquellas que cuentan (en) la historia.
Este álbum ilustrado surge precisamente por la necesidad de dar a conocer referentes desde la infancia. “Un espejo en el que poder vernos y sentirnos identificadas, sean cuales sean nuestros intereses; un espejo desde donde contagiarnos de su fuerza y su empuje”, explica la autora.
«Conserva celosamente tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto»
Hipatia. ©Isabel Ruiz
Ruiz nos habla de cómo la sociedad en la que vivimos ofrece una imagen muy errónea de lo femenino. “Soy madre de una hija y un hijo, me sentía en la necesidad de hacer algo. Necesitaba poder mostrarles otros modelos de mujer, necesitaba enseñarles que existe otra historia protagonizada por mujeres que debemos conocer. Este era, sin duda, un homenaje necesario para mostrarnos a nosotras mismas, a nuestras hijas, a nuestros hijos, lo que éramos y somos capaces de hacer. Necesitábamos rescatar esa parte de la historia que nadie se ha preocupado de contarnos”.
«Un niño, un maestro, un libro, un lápiz pueden cambiar el mundo»
Malala. ©Isabel Ruiz
¿Cómo crear un mundo más igualitario desde la educación?
“Como madre, no hay más que mirar un libro de texto para darnos cuenta de que continuamos siendo las grandes olvidadas”, comenta Ruiz. “Sigue faltando mucho trabajo en este sentido. Es cierto que hay un esfuerzo por parte del profesorado en tratar de llevar al aula nombres femeninos que equilibren la historia, pero no debería ser un esfuerzo extra del docente, debería ser parte del programa”. ¿Y en casa, desde la familia? “Pues también podemos hacer mucho por dar a conocer esa parte de la historia que nos ha sido negada. Es responsabilidad de todos y todas crear un mundo más justo e igualitario”.
«El diccionario de la Academia es el diccionario de la autoridad. En el mío no se ha tenido demasiado en cuenta la autoridad. Si yo me pongo a pensar qué es mi diccionario me acomete algo de presunción: es un diccionario único en el mundo»
María Moliner. ©Isabel Ruiz
“Sabía que si abandonaba, la gente volvería a pensar que una mujer no podía correr una maratón. Que sería un paso atrás para el deporte femenino en lugar de un paso adelante”
Kathrine Switzer. ©Isabel Ruiz
«Simultáneamente veo y oigo y sé, y casi en el mismo momento aprendo lo que sé»
Hildegarda de Bingen. ©Isabel Ruiz
“Los ojos de ella, en la gloria, están vueltos hacia el cielo estrellado”
Caroline Herschel. ©Isabel Ruiz
«Les aseguro que no hay nada original en mí»
Loïe Fuller. ©Isabel Ruiz
«No he hecho todo lo que he hecho para terminar mi vida engrosando el número de recluidos en un sanatorio , merecía algo más»
Camille Claudel. ©Isabel Ruiz
«Los hombres han destacado a las mujeres de mérito excepcional y las han puesto en un pedestal para evitar el reconocimiento de las capacidades de todas las mujeres»
Huda Sha´arawi. ©Isabel Ruiz
Dolores Cacuango. ©Isabel Ruiz
«Cada día que vives lo que haces marca la diferencia y tiene un impacto sobre el mundo. Tú decides qué diferencia quieres hacer, qué mundo quieres dejar» –Jane Goodall
Jane Goodall. ©Isabel Ruiz
«El silencio es imprescindible, pues facilita la gestación de ideas, que luego favorecen el progreso del mundo»
Ángela Ruiz Robles. ©Isabel Ruiz
«Vos tenés la bala, yo la palabra. La bala muere al detonarse, la palabra vive al replicarse.»
Berta Cáceres. ©Isabel Ruiz
«A veces mis versos son mejores que yo, pero yo quiero ser mejor que mis versos»
Los dibujos y manuscritos que aparecen de Gloria son de Gloria Fuertes. Archivo de la Fundación Gloria Fuertes.- Gloria Fuertes. ©Isabel Ruiz
«No les deseo que tengan poder sobre los hombres sino sobre sí mismas»
Mary Wollstonecraft. ©Isabel Ruiz
«Cada gran sueño comienza con un soñador. Recuerda siempre, tienes en tu interior la fuerza, la paciencia y la pasión para alcanzar las estrellas y cambiar el mundo»
Harriet Tubman. ©Isabel Ruiz
«La ciencia y la vida cotidiana no pueden ni deben estar separadas»
Rosalind Franklin. ©Isabel Ruiz
«He fotografiado los momentos de vuestra eternidad para que no se perdieran» –Vivian Maier
Vivian Maier. ©Isabel Ruiz
«Creo en la verdad de los cuentos de hadas más que en la verdad del periódico» –Lotte Reiniger
Lotte Reiniger. ©Isabel Ruiz
«Creo que la naturaleza une a las culturas del mundo. Un árbol tiene raíces en el suelo y ramas que rozan el cielo, y nos recuerda que para prosperar tenemos que saber de dónde venimos»
Wangari Maathai. ©Isabel Ruiz
«La creación es un pájaro sin plan de vuelo, que jamás volará en línea recta» –Violeta Parra
Violeta Parra. ©Isabel Ruiz
«Posiblemente ustedes no pueden imaginar lo hermoso que es. Cualquiera que vea la Tierra desde el espacio exterior, no puede dejar de ser asaltado por una sensación de reverencia y amor por este planeta que es nuestro hogar» –Valentina Tereshkova
Valentina Tereshkova. ©Isabel Ruiz
«Muy bien manda a un hombre, que salga ya…Yo partiré el mismo día y lo escribiré para otro diario»
Nellie Bly. ©Isabel Ruiz
«No se nace mujer…se llega a serlo»
Simone de Beauvoir ©Isabel Ruiz
«Cuando tuve una cámara en mi mano, fue como volver a casa, fue como poder hacer lo que siempre busqué sin la necesidad de traducirlo a palabras»
Maya Deren ©Isabel Ruiz
«No hubo goce al llegar, solo alivio»
Junko Tabei ©Isabel Ruiz
«Me esfuerzo por ser perfecta para sentirme invulnerable»
Gerda Taro ©Isabel Ruiz
«Toda la gente creativa busca hacer lo inesperado»
Hedy Lamarr ©Isabel Ruiz
«Mi mayor satisfacción es que la maternidad se convierta en una isla de paz en medio del infierno de la guerra; en una bombona de oxígeno para tirar hacia delante, para seguir viviendo»
Elisabeth Eidenbenz ©Isabel Ruiz
«La imaginación es la facultad del descubrimiento, preeminentemente. Es lo que penetra en los mundos nunca vistos a nuestro alrededor, los mundos de la ciencia»
Ada Lovelace ©Isabel Ruiz
«No tengo quejas. Estoy contenta y satisfecha. No soy una persona que persigue la luna si tiene a su alcance las estrellas»
Gertrude Ederle ©Isabel Ruiz
«La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejándola libre para que se desarrolle»
María Montessori ©Isabel Ruiz
«Fui educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad»
Irena Sendler ©Isabel Ruiz
«Nada me atrae tanto como una puerta cerrada»
Margaret Bourke-White ©Isabel Ruiz
«La definición con la que el vulgo pretende malévolamente indicar algo extravagante indica la realización plena de la mujer en todas sus posibilidades , por lo que debiera llamarse humanismo»
Clara Campoamor-White ©Isabel Ruiz
» La enfermería es un arte, y si se pretende que sea un arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, como el trabajo de un pintor o de un escultor»
Florence Nightingale-White ©Isabel Ruiz
«En la vida no hay cosas que temer, solo cosas que comprender»
Marie Curie-White ©Isabel Ruiz
«Sé natural»
Alice Guy-Blaché ©Isabel Ruiz
«Nunca me he considerado activista política, canto sobre verdades»
Miriam Makeba ©Isabel Ruiz
«Cuando te das cuenta del valor de la vida, te preocupas menos por discutir sobre el pasado y te concentras más en la conservación para el futuro»
Dian Fossey ©Isabel Ruiz
«Abrid escuelas y se cerrarán cárceles»
Concepción Arenal ©Isabel Ruiz
«Quiero que sepas que soy muy consciente de los riesgos…Lo hago porque lo quiero hacer. Las mujeres deberían hacer las cosas igual que los hombres las han hecho siempre. Y cuando fallan, su fracaso no debe ser sino un reto para otros»
–Amelia Earhart
Amelia Earhart ©Isabel Ruiz
«No soy la única pero aún así soy alguien. No puedo hacer todo, pero aún así puedo hacer algo. Y justo porque no puedo hacer todo, no renunciaré a hacer lo que sí puedo»
Hellen Keller ©Isabel Ruiz
«No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente»
Virginia Woolf ©Isabel Ruiz
«Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar»
Frida Kahlo ©Isabel Ruiz
«Nací a la orilla del mar. Mi primera idea de movimiento y de la danza me ha venido seguramente del ritmo de las olas…»
–Isadora Duncan
Isadora Duncan ©Isabel Ruiz
«Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único»
Agatha Christie ©Isabel Ruiz
«El cine es un instrumento de conocimiento, una manera de descubrir el mundo a través de imágenes vivas y orgánicas, que crecen y se enriquecen en contacto directo con los seres humanos».
Agnès Varda ©Isabel Ruiz
«Nuestra consciencia rechaza de plano la guerra; nuestro corazón no puede admitir la violencia como razonable y justa en ninguna ocasión.»
Amparo Poch ©Isabel Ruiz
“La dificultad de hacer dibujos precisos de objetos tan pequeños como algas y confervas me ha inducido a aprovechar el bello proceso del Cianotipo de Sir John Herschel para obtener impresiones de tales plantas”
Anna Atkins ©Isabel Ruiz
«Quiero para ambos sexos idénticos derechos, las mismas leyes e igual educación.»
Carmen de Burgos ©Isabel Ruiz
“He conocido y conversado con muchos intelectuales,
pero siempre he sido consciente de quién soy”
Eugénie Brazier ©Isabel Ruiz
«…el día no está lejos, cuando la discriminación contra las personas basada en lo que aman también se dejará atrás en la papelera de la historia».
Kasha Jacqueline Nabageresa ©Isabel Ruiz
«No quiero que nadie me llame musa de nada. Prefiero que se me trate como lo que soy: una Artista»
Leonora Carrington ©Isabel Ruiz
«El deporte es importante para la formación de una persona»
Margot Moles ©Isabel Ruiz
“Soy feminista, me avergonzaría de no serlo, porque creo que toda mujer que piensa deber sentir el deseo de colaborar, como persona, en la obra total de la cultura humana”
María de Maeztu ©Isabel Ruiz
“La única aproximación fiable al estudio de los fenómenos naturales es a través de la observación”
María Sibylla Merian ©Isabel Ruiz
“El mundo me ha utilizado con tan poca consideración que me ha hecho sospechar de la humanidad en general»
Mary Anning ©Isabel Ruiz
“Mi crimen ha sido pensar, sentir. Pero, para mí, escribir es como respirar el aire de la vida.
No puedo parar”
Nawal El Saadawi ©Isabel Ruiz
“Ser tierno y al mismo tiempo subversivo: eso es lo que significa para mí, a nivel político, ser verde y actuar como tal”
Petra Kelly Qiu Jin ©Isabel Ruiz
“Por primera vez en la historia del mundo, todo ser humano está ahora en contacto con productos químicos peligrosos, desde el momento de su concepción hasta su muerte”
Rachel Carson ©Isabel Ruiz
“Nadie puede tocar como yo. Toco mejor que un hombre”
Rosetta Tharpe ©Isabel Ruiz
«Todas las mentes son necesarias: las mentes de niños autistas e incluso las de otras especies pueden aportarnos muchas soluciones en nuestro día a día.»
Temple Grandin ©Isabel Ruiz
«La forma por sí sola expresa el contenido de una época».
Maruja Mallo ©Isabel Ruiz
“Desvendando mis pies limpio mil años de veneno”

Qiu Jin ©Isabel Ruiz
“La mujer está obligada a tomar la libertad si no se la dan”
Federica Montseny ©Isabel Ruiz
La obra «Mujeres» de Isabel Ruiz está disponible Aqui
Isabel es licenciada en Bellas Artes y diplomada en Dirección de Fotografía.
Como autora e ilustradora tiene cinco títulos publicados: La estación de las hojas, Mujeres, Mujeres 2, Mujeres 3 y Mujeres 4.
En los últimos años su trabajo como ilustradora se ha centrado en dar visibilidad a la mujer.
Con la colección Mujeres, rescató a grandes mujeres del olvido, en un intento de mostrar un mundo más equilibrado donde encontrar referentes femeninos, en el que la historia también se cuente con nombres de mujer.
La pueden encontrar: Web Behance Twitter Facebook Instagram
Y apoyar en su hermoso emprendimiento: Mecenazgo