«Todo va fluyendo:los sueños de las libélulasen las burbujas del agua»-Lafcadio Hearn
Como un tótem animal, los nativos americanos creen que las libélulas son mensajeros, llevando los pensamientos lejos, a otras personas. Soñar con ellas, atrae la suerte y el conocimiento ancestral.
La libélula habita en dos mundos – el agua y el aire. La importancia de estos deben ser examinados. En sus primeros años de vida es – como una ninfa – que viven en el agua. A medida que maduran y pasan por su metammorphosis, pasan al dominio del aire. No es raro encontrar individuos con tótems libélula que son muy emotivos y apasionados en los primeros años, pero a medida que crecen, aprenden a equilibrarse con mayor claridad mental y control.
Como criatura del viento, el tótem libelula representa el cambio. Sus alas iridiscentes son muy sensibles a la más mínima brisa, y así se nos recuerda a prestar atención cuando los proverbiales vientos soplan- no sea que nos encontramos con una tormenta.
Sus colores brillantes toman tiempo para desarrollarse, lo que refleja la idea de que con la madurez nuestros verdaderos colores propios brotan. Esto es parte de la medicina de la libélula.
Las libélulas son también criaturas del agua , y cualquier criatura que habita dentro o cerca del agua lleva el simbolismo relativo al subconsciente, a “sueños” y a los pensamientos.
La libélula es un recordatorio de que cuando nuestros pensamientos más profundos suben a la superficie les debemos prestar atención – hay lecciones que aprender, y también nos recuerda que lo que pensamos, es directamente proporcional a lo que “vemos en la superficie.” … En pocas palabras, nuestros pensamientos, son responsables de lo que vemos en nuestras vidas – en nuestro entorno físico. La libélula vive una vida corta, y sabe que debe vivir al máximo con lo que tiene. Esta lección es enorme para cada uno de nosotros. Cuando ves a una libélula, ser conscientes de los dones que tiene para ofrecer, manteniendo sus significados tótem animal en mente.
Si una libélula ha aparecido en tu vida, es posible que necesite un poco de aire fresco en lo que se refiere a algo emocional. Puede que tenga que adquirir una nueva perspectiva o hacer un cambio. Incluso puede indicar que está descuidando sus emociones. ¿Estás siendo demasiado racional?
Simbología de la Libélula
Son símbolo de: -prosperidad. -buena suerte -fuerza -paz -armonía -pureza
Significado y características
En Japón la libélula es un símbolo de éxito, victoria, felicidad, fuerza y coraje. Durante el siglo XI familias nobles japonesas usaron la libélula como ornamento en todo, desde muebles a sus kimonos, y telas. La libélula fue elegida como parte del escudo de las familia Samurais.
Como una criatura del viento, al igual que la mariposa, el tótem libélula representa el cambio. Sus alas iridiscentes son muy sensibles a la más leve brisa, y así se nos recuerda a prestar atención a donde sopla el viento…porque se avecinan cambios.
Las libélulas son también criaturas del agua, viven en lagos, charcas y ríos, y son el baremo de la calidad del medio ambiente, gracias a ellas se controlan colonias de mosquitos y moscas a los que devoran evitando enfermedades al ser humano. Al vivir cerca del agua y ser larva en una parte de su ciclo vital, la libélula lleva también el simbolismo de la relación con el subconsciente, o de la mente “soñar” y los pensamientos.
Esto es así porque en el mundo animal, el agua es un símbolo de la mente subconsciente (“más profunda mente”, “la mente de sueños”) y se relaciona con los pensamientos que tenemos en la relajación, meditación, sueños y estados subconscientes.
Fuente: totemanimal.org,somnus-daf.blogspot.com
«Una libélula solitariaen el reverso de una hojaLa lluvia de otoño»-Seishi (siglo XX).