.si, tras mi muerte, quisiesen escribir mi biografía

Scroll down to content
Arte: Elizabeth Graeber

«Si, después que muera, quisiesen escribir mi biografía,
No hay nada más sencillo.
Tiene solo dos fechas — la de mi nacimiento y la de mi muerte.
Entre una cosa y la otra todos los días fueron míos.

Soy fácil de definir.
Vi como un condenado.
Amé las cosas sin ningún sentimentalismo.
Nunca tuve un deseo que no pudiera cumplir, porque nunca enceguecí.
El propio oír no fue nunca para mí otra cosa que un acompañamiento del ver.
Comprendí que las cosas son reales y que todas diferentes unas de otras;
Comprendí esto con los ojos, nunca con el pensamiento.
Comprender esto con el pensamiento sería encontrarlas todas iguales.
Un día me dio sueño como a cualquier niño.
Cerré los ojos y me quedé dormido.
Además de eso, fui el único poeta de la Naturaleza.»

-Fernando Pessoa

Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) pasó parte importante de su niñez en Sudáfrica. A su regreso a Lisboa, en 1905, siguió unos fallidos estudios universitarios para volcarse luego en una intensa actividad vanguardista y en una enorme y en gran parte oculta obra literaria. Ejerció durante toda su vida trabajos más o menos ocasionales, principalmente como encargado de la correspondencia comercial extranjera para decenas de empresas de Lisboa. En vida publicó varias plaquettes de versos en inglés; muchísimos textos en todos los géneros, dispersos por una multitud de revistas, varias de ellas dirigidas por él mismo; y un único y misterioso libro de poesía: Mensaje (1934). Hoy se lo considera como el mayor poeta de la lengua portuguesa.

Vía: https://buenosairespoetry.com

2 Replies to “.si, tras mi muerte, quisiesen escribir mi biografía”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: