-Jacques Yves Cousteau
«Jacques Cousteau dijo cierta vez: «Cuando tenía cuatro o cinco años, me encantaba tocar el agua. El agua me fascinaba; primero, los barcos que flotaban, después, flotar yo, y las piedras, que no flotaban!». Cousteau tuvo otros dos grandes amores de su vida: los artefactos y la creación de películas. Y pasó su vida combinando sus tres pasiones.
Su padre era gerente de negocios internacionales, y la familia viajaba mucho. Cousteau nació en un pueblo cerca de Bordeaux, Francia. El joven Cousteau tuvo su primera experiencia bajo el agua en un campamento de verano en Vermont, cuando tenía diez años, ayudó a limpiar un lago de ramas y plantas muertas.
A los once años construyó un modelo de una máquina para cargar materiales en un barco. Dos años después escribió y publicó en un mimeógrafo su propio libro: «Una aventura en México». Después consiguió una filmadora de segunda mano y preparó su propio papel con el siguiente membrete: «FILMS ZIX, Jacques Cousteau, productor, director y jefe de camarógrafos». Pero su padre le confiscó el papel membrete… hasta que sus calificaciones escolares mejoraron.
A los diecinueve años Jacques entró en la Academia Naval francesa porque, en sus propias palabras: «Pensé que era una buena forma de viajar a todos lados». Entonces, sucedió la tragedia. Quedó gravemente herido como consecuencia de un accidente automovilistico y durante meses no pudo mover ninguno de sus brazos. Gran parte de sus esfuerzos por recobrar el uso y la fortaleza de sus brazos se canalizó a través de la natación en el mar. Su primera inmersión con antiparras le dió a su vida una nueva dirección.
En 1937 se casó se casó con Simone Melchior y juntos, con sus dos hijos, comenzaron la tarea que les llevaría toda la vida: hacer experimentos y crear artefactos que facilitarian la exploración submarina. Cousteauy el ingeniero francés Emile Cagnan desarrollaron un aparato autónomo para la respiración submarina -scuba, por su sigla en inglés- que patentaron con el nombre de «pulmón de agua».Costeau quería dar a conocer al mundo lo que había descubierto con su «pulmón de agua». Así desarrolló una cobertura resistente al agua para su vieja cámara filmadora, y comenzó a tomar las primeras fotos subacuáticas de la historia. Durante la Segunda Guerra Mundial los militares franceses lo asignaron para conducir investigaciones submarinas de tiempo completo, lo cual implicaba hallar y desmantelar minas submarinas, encontrar buques naufragados y filmar torpedos lanzados desde submarinos.
En 1950 Cousteau lanzó un barco que llamó Calypso. Su lema era «Debemos ir a verlo por nosotros mismos». En el Calypso recorrió desde el Amazonas hasta el Mar Rojo, desde Alaska hasta la Antártida. Sus primeras expediciones fueron financiadas por el gobierno francés, junto con su familia y sus amigos. Su esposa vendió todas sus joyas para ayudar a pagar los costos. Tiempo después con las ganancias obtenidas por la venta de sus libros y películas, pudo obtener los fondos que necesitaba. En total escribió más de cincuenta libros e hizo más de sesenta documentales para televisión sobre la vida debajo del mar. En 1973 creó la Sociedad Cousteau para ayudar a combatir la contaminación de los océanos y cursos de agua del planeta…»
…Estoy buscando una escafandra,
Al pie del mar de los delirios.
¿Quién fuera Jacques Costeau?
¿Quién fuera Nemo, el capitán?
¿Quién fuera el batiscafo de tu abismo?
¿Quién fuera explorador?…
Me gustaMe gusta
Todos, lo somos, en nuestro inteior. en nuestros sueños más profundos. En cada niño interior…
🙂
Me gustaMe gusta
COMPARTO LA BELLEZA
Me gustaMe gusta
Gracias Edda hermosa! Te quiero!
Me gustaMe gusta
Me encanta tu blog,sos tan generosa y gentil mariposa
Me gustaMe gusta
Es que…es tan lindo compartir Edda!!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
Comparti en face
Me gustaMe gusta
😉
Me gustaMe gusta