María Montessori (Illustration by ©Cristina Spano)
“Nunca ayudes a
un niño o una niña
con una tarea en la
que siente que puede
tener éxito.”
-María Montessori
” Había una vez una profesora que trabajaba con niños discapacitados. Se llamaba María y también era doctora.En lugar de poner en práctica los viejos métodos de enseñanza, María se puso a observar a los niños para ver cómo aprendían. En su escuela, a los niños no se los obligaba a hacer lo que dijera el maestro, sino que podían andar con libertad y elegir la actividad que más les gustara.
Las técnicas innovadoras de María resultaron ser muy efectivas con niños discapacitados, así que decidió abrir una escuela para educar a toda clase de niños y niñas con los mismos métodos de enseñanza. Esa escuela se llamó La Casa de los Niños.
Para La Casa de los Niños, María inventó muebles de tamaño infantil: pequeñas sillas ligeras que los niños podían mover con facilidad y estantes bajos para que pudieran tomar las cosas sin pedirle ayuda a un adulto.
María también creó juguetes que alentaran a los pequeños a descubrir el mundo de una manera práctica e independiente. En sus clases, los niños descubrían cómo abotonarse y desabotonarse la camisa, cómo llevar un vaso de agua sin derramarlo y cómo poner la mesa por sí solos.
-Los niños deben aprender a ser autosuficientes- decía. Si saben atarse los zapatos y vestirse por sí solos, sentirán la felicidad que trae consigo la independencia.
El método de María Montessori se sigue usando en miles de escuelas y ayuda a niños y niñas de todo el mundo a crecer fuertes y libres.”
– María Montessori (31 de agosto de 1870-6 de mayo de 1952, Italia, de “cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”©)