Snezhana Soosh.jpg

Arte: Snezhana Soosh©

Juan Bautista era maestro rural y empleado municipal. La muerte de su beba lo obligó a excavar en la tristeza hasta encontrar un talento que desconocía: la poesia.

Realmente conmovedor…cuánta ternura en este padre!!!

«Vendaval de tu respiración
que ahoga mi sensación
de morir.
Me elevo y caigo
vuelo sin miedo
nube gris de tu pensamiento
quizás si llego
a mi infierno
está al lado de tu cielo.»

«Mamá duerme con los ojos llorosos
yo la observo hasta quedarme dormido
sueño que sueña…
verte jugar en el cielo.
Mi cielo de Belén
mi estrella fugaz
capaz de hacernos
llorar sonriendo
Durmiendo sin paz
sueño
con verte jugar.»

«Tu vocecita
me acaricia la mejilla
y me despierta.
Corro al pie
de la escalera.
Pareces subir
de a dos los escalones
de la vida
y yo me quedo
al pie
por si regresas…
por si caes.
Me quedo
envejeciendo cada vez
que subes
de a dos los escalones
de la vida
y no llego a tocarte.
Te observo
poniéndome los lentes…
peinándome las canas…
arrugando mi frente
con recuerdos.
Te observo
mientras te vas
nuevamente a tu cielo.»

«Ella camina descalza
por la arena
la siguen su mañana
sus alegrías, sus penas
camina sin mojarse
con el agua navegante
de la marea.
Ella camina sin detenerse
por mi horizonte
hasta perderse en la niebla.
Aquí estaré por si decide volver
esperando a un costado del mar
para acariciar sus pies.»

«El segundo que acaba
de pasar en el rápido
suspiro de este instante
ya no podrá volver
para contarte…
que estaba pensando
en vos.»

«Incansable muralla precisamente enfrente de mí
justo en este instante en el que deseaba descansar
cascada azul marino de la razón
firmamento imaginario del corazón
que me hace latir y seguir un poco mas
pasado el mediodía vuelvo a mirar el cielo
sol brillante bien arriba que derrite pensamientos
sin rumbo preciso sin caminar demasiado
llego al fondo de los suspiros
ese frasco que llenan los enamorados
pintado el marco de la historia aun pregunto
por la muralla, esa que me aleja de todo
esa que me hace caminar razonando
soñando imposibles de amor ya ni la razón
ni el corazón me ayudan
desierto de calles y bares, vagabundo de mis deberes
moribundo de atardeceres observo como el sol
se esconde y viajan las nubes sin sus maletas al norte
sin dinero ni pasaporte
soledades teñidas de rojo intenso

donde traspasa la muralla el momento
aquel en el cual nos separamos»

 

«Escribo un poema
para en él dejarte una huella,
para que sigas mis huellas,
para que no te pierdas.
(…)
Escribo un poema,
para que me busques
y me encuentres.
Para que no te pierdas.»

-Juan Bautista Silva©

 

Juan Bautista es de Baradero, Argentino y ya ha publicado dos libros

«De junios y de febrero»   y «Año 40»

(en los links está como adquirirlos)

 

«Las imágenes de Juan Bautista vuelan como puñales. Y uno es el partenaire que espera sobre la tabla, confiado en la mano experta del lanzador. Sabe que no resultará ileso por más que las puntas se claven a centímetros de la piel, porque en cada puñal viaja la herida. Amores y desamores, encuentros y desencuentros, ausencias presentes. Es imposible transcurrir este libro sin deslizarse por la orilla liviana de una lágrima.»

Jorge Romero

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: