.abuelas maternas y psicogenealogia

Scroll down to content

Maria Over

 

«¿Qué crees que hizo sufrir a tu abuela materna?

¿Qué crees que alegró más la vida a tu abuela materna?

¿Qué crees que deseaba más tu abuela materna?

Pues esta señora es muy importante para ti.

¿Por qué?

Porque es clave a la hora del traspaso de información genética y de programas.

Resulta que cuando ella estaba embarazada de tu mamá, el feto ya tiene los ovocitos formados.

Y de estos ovocitos, van a salir los dos millones de óvulos que tendrá tu mamá durante su vida.

Uno de estos óvulos, lleva tu nombre.

Así que este óvulo lleva la información de la abuela.

 

¿A qué información te refieres?

A todo lo que la abuela vivió, sintió y cómo lo vivió.

Si era el momento adecuado para tener hijos, si era deseado el embarazo, si se sentía protegida por su marido, etc.

Saber que necesidades biológicas no tenía cubiertas la abuela.

Todo esto y mucho más es información que se queda impronta en cada célula del feto.

Por lo tanto llevas información de la abuela cuando estaba embarazada de tu mamá.

¿Has oído hablar alguna vez que la genética a veces se salta una generación?

Pues es justamente esto.

El óvulo del que sales lleva la información de la abuela materna.

 

¿Por qué de la abuela y no del abuelo?

Porque la abuela pone el óvulo y el abuelo el espermatozoide.

Y el óvulo a parte de la información genética, lleva la información mitocondrial, que está en la membrana celular.

Mientras que en el abuelo, la información mitocondrial está en la cola del espermatozoide, y como sabes en el momento de la fecundación, la colita se queda fuera.

En la mitocondria es donde está guardada la información a niveles de programas que se heredan.

Información biológica.

Y tú, ¿qué sabes de tu abuela materna?»
-Alejandro Jodorowsky

5915225b847ba30220898e32a7f08edd

Hace un tiempo conté lo importante que fueron mis abuelos, en mi vida.

Mi abuelo paterno, Roge, con sus ramitos de jazmin y rositas rococo, que acercaba todas las tardes, por mi ventana. «Huele a Jazmin»

O la deliciosa manera que tenia mi abuela Mamma de de comunicarse conmigo, y hacer de cada detalle, algo importante. «Roulotte»

Sólo muchos años después, y luego de muchas pérdidas, algo se abrió en la comunicación con mi mamá. No que no tuviéramos una buena comunicación… es que era el momento tal vez porque las dos al transitar una etapa diferente, ella pudo abrirse a mi y contarme un secreto guardado inconscientemente en su alma: mia abuela adorada Mamma, fué con sus hijas, una persona a la que le costaba mucho transmitir sus emociones.

Tal vez porque era de joven una rebelde que queria ser aviadora y el padre era muy estricto, y su madre muy sumisa. O porque su manera de rebelarse ante eso, era quedarse embarazada de mi abuelo, y asi poder salir, de su seno familiar.

En esa época, y en esa familia, italiana y cerrada, ella había cometido una gran trasgresión. Mi madre fué fruto de una noche de carnaval. Y mi abuela tarde casi una década en quedar de nuevo embarazada de mi tia.

Imagino lo que debe de haber sufrido, mi abuela. Quisiera arroparla con mi alma, con mi corazón, con todas mis fuerzas! Hubiera deseado que ella me contara lo que sintió, cuáles eran sus anhelos más profundos, qué soñaba.

Toda la expresión de su amor incondicional, su dulzura, su espiritualidad y altruismo, pudo compartirlo conmigo. No supo o no pudo hacerlo con sus hijas, aunque las amaba.

¿Qué crees que hizo sufrir a tu abuela materna? Sin duda, la deshonra que su familia le hizo sentir en forma implacable. La prueba más clara es que la libreta de matrimonio le modificó las fechas y se llevo su «secreto» a la tumba. Tiempo despues de su partida física y acomodando cosas de ella, sus hijas develaron el secreto.

¿Qué crees que alegró más la vida a tu abuela materna? Sus nietos. Los amaba. Y poder dar servicio. Ella tenia un don muy especial con las manos. Era sanadora natural. Ayudó a mucha gente y lo daba de corazón a corazón. Se fué de este mundo con mucha gente que la queria.

¿Qué crees que deseaba más tu abuela materna? Creo que era un alma libre. Y no pudo soltarse a ser quién realmente era. Tenia mucho potencial, mucho por dar. Pero por prejuicio o miedo al qué dirán, no pudo o no supo desplegar su poder.

Se recluyó. Como yo.

Amaba la soledad. Como yo.

Y tenía una parte de melancolia que también forma parte de mi.

Cuantos lazos visibles (e invisibles) nos re-lazan con los ancestros.

Alejandro, debo decirte que tienes razón.

Seguiré trabajando el profundo con mis ancestras… a ver que «pista» me pueden dar con sus historias y vivencias de vida…

Cuánto habra de lealtad invisible a ellas… honrandolas, trayendolas al presente, pero sobre todo comprendiéndolas, abrazandolas despacito con mi corazón, con compasión y ternura. Y un inmenso respeto y gratitud… porque sin ellas, yo no estaria!

Y vos, qué historia tenes para develar?

Te animas a deshovillar la madeja?

Gabi

 

grandma

 

7 Replies to “.abuelas maternas y psicogenealogia”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: