.manos tendidas a través del tiempo

Scroll down to content

Maud Gonne McBride, sin fecha. Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.

«Nos quisimos, Dios, siempre nos quisimos.

Qué triste, amargo y loco fué,

¡pero qué dulce resultó!.»

-Elizabeth Barret Browning

El poeta William Butler Yeats sufrió un amor no correspondido durante más de 20 años.

En una relación compleja, un triángulo se fué filtrando en su vida y «le robó la juventud». Sin embargo, no fué tan malo.

La que lo hizo padecer fué su musa inspiradora, la que alimentó sus mejores obras y dió sustento a su vida.

Yeats tenía un vínculo astral muy fuerte con su gran amor, el cual se materializaba en el típico dilema: «No puedo vivir con ella, pero tampoco puedo vivir sin ella», y en las fusiones místicas que más tarde vivieron sus almas.

Una y otra vez, Maud Gonne, el objetivo de su amor, se negó a casarse con él, pero siguió siendo su gran amiga y su compañera de experiencias mágicas.

Maud soñó que habían sido hermanos y los habían vendido como esclavos.

Habían sido su único sostén. En toda su vida, Maud siempre recurrió a Yeats para contarle sus problemas.

La primera vez que la vió, Yeats creyó que Maud era «una diosa». En sus memorias, él cuenta que jamás había visto una mujer de semejante belleza. Lo sumió en «un tumulto sobrecogedor».

Varias veces le propuso matrimonio, pero ella siempre se negó. Casi diez años después, vivieron un matrimonio espiritual: ambos tuvieron un sueño esa noche; Yeats soñó que ella lo besaba por primera vez; Maud soñó que un «espíritu excelso» la tomaba del brazo y la conducía hacia una congregación de espíritus, entre los cuales estaba Yeats. El gran espíritu ponía la mano de Yeats sobre la de Maud y los declaraba unidos en matrimonio.

Cuando Maud le contó este sueño, le explicó que jamás podría casarse con él en la vida real porque había otra persona en su vida. Pero los biógrafos opinan que si esa vez Yeats la hubiera presionado un poco más, Maud se habría casado con él, pues para esa época, ella se había separado del francés que era su alma gemela. Sin embargo, él prefirió tenerla como su mujer inalcanzable, cosa poco sorprendente si se piensa en su sinastría astral, tan marcada por la presencia de Urano y Neptuno.

«Den su corazón, pero no para que su compañero lo tenga.

Porque sólo la mano de la Vida puede contener los corazones.

Y estén juntos, pero no demasiado juntos.

Porque los pilares del templo están aparte.

Y, ni el roble crece bajo la sombra del ciprés

ni el ciprés bajo la del roble.»

-Khalil Gibrán, El Profeta.

Unos días más tarde, entraron juntos en un estado de meditación silenciosa. Maud se vió como una «gran estatua de piedra de la cual emanaba fuego». Yeats se convirtió en el «fuego que trepaba y veía con los ojos de una gran Minerva de piedra». Ambos entendieron el mensaje como una confirmación de su matrimonio espiritual y mental. Pero una vez más, Maud rechazó el matrimonio físico con el pretexto de que aborrecía el contacto carnal.

«Si has de amarme, pues que no sea por nada

salvo por el amor mismo y nada más.»

-Elizabeth Barret Browning

En 1908, casi diez años después de su primera unión espiritual, estaban explorando el plano astral de la magia sexual (una especie de sexualidad tántrica libderada del cuerpo) y volvieron a sentir una experiencia compartida, una «renovación de sus votos». Esta práctica la llevaron a cabo luego de que Maud se separara, Maud se había casado tiempo atrás, y según Yeats, al hacerlo, había roto una promesa sagrada que había entre ellos.

Con esa magia sexual habían traspasado el plano de lo físico y, por lo que parece, ni siquiera estaban cerca el uno del otro cuando lo practicaron.

Tras la muerte de Yeats, el biógrafo Richard Ellman se entrevistó con la viuda de aquél (Yeats se había casado hacia el final de su larga relación con Maud), quien estaba convencida de que su esposo había sido amante de Maud Gonne en 1908. De todas formas, queda abierta la cuestión de si se trató de un romance espiritual o físico. Tenían una presencia fuerte de Urano y Neptuno en sus cartas astrales, y la magia sexual les servía para canalizar la fuerte energía magnética que fluía entre ellos. La influencia de Urano quedaba satisfecha, porque existía un compromiso fuerte y con Neptuno no había ningún conflicto, pues no había riesgo que se formara atadura alguna… por un tiempo. Sus vivencias extraídas de las prácticas mágicas fueron más poderosas que todo lo que les haya sucedido mientras permanecieron anclados a la realidad de la existencia terrenal.

Maud era una mujer imponente, tenía cabellos cobrizos y medía un metro ochenta. Su padre había sido oficial de la armada inglesa, pero ella fué patriota irlandesa y bregó por la autonomía de Irlanda. En su papel de aristócrata revolucionaria, pregonó un discurso lleno de pasión y, en una época como la década de 1890, en que la mayoría de las mujeres vivían recluídas en los hogares, ella incitó a su pueblo a la violencia. Sin embargo, también fué una de las precursoras del nuevo movimiento por la amnistía, y una mujer muy interesada en la espiritualidad.

En todo momento, Yeats y Maud fueron amigos íntimos, aunque cuando ésta se casó, él se sintió más liberado y al final contrajo matrimonio. Pero ambos siempre estuvieron enlazados en el plano espiritual. Para Maud escribió Yeats estas palabras:

«Puesto que no me has mantenido

aquella íntima promesa, otras fueron mis amigas

el triángulo se extenderá hasta el final.»

-Judy Hall («El enigma de las almas gemelas»)

DESPUES DE UN LARGO SILENCIO

«Después de un largo silencio hay que hablar / Todos esos amores idos o muertos / El telón ha caído sobre la noche hostil / Y la luz adversa se esconde en su sombra / Mientras cantábamos una y otra vez / Al supremo asunto del arte y del canto. / La vejez del cuerpo es sabia. / Cuando jóvenes nos amábamos ignorándolo todo.»

Maud Gonne circa 1884

2 Replies to “.manos tendidas a través del tiempo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: