Andie Fernandez©
Andie Fernandez es una pintora e ilustradora de Buenos Aires, Argentina.
Su formación como artista serealizó estudiando en diferentes ciudades como la ciudad de Nueva York, Savannah GA, Hong Kong y Lima. Se graduó con un BFA en Ilustración de Savannah College of Art and Design.
Ella nos lo cuenta en su web:
«Cuando se trata de mi obra de arte, la filosofía principal que sigo es siempre experimentar y transformar. Para mí, es importante tomar recuerdos visuales diarios y transformarlos en una imagen con la que uno pueda relacionarse. Conceptos como capturar palabras y pensamientos y convertirlos en artes visuales es esencial para mí como artista para conectarme con mi audiencia. A menudo espero que un solo garabato o un dibujo elaborado pueda inspirar a los espectadores e invitarlos a mi propio mundo de imágenes.
Mi objetivo es generar un trabajo que tenga la capacidad de llegar a todo tipo de público, ya sea en sus hogares o en el espacio de una galería. Mi cuerpo de trabajo puede prestarse para ser digerido de muchas maneras diferentes, desde ser aislado y apreciado por sí solo, hasta relacionarse positivamente con las obras de otros artistas.»
la artista emergente que pinta «con todas las capas del corazón»
Andie tiene 27 años, estudió arte en Lima, Miami, Londres y Nueva York y expondrá por primera vez en Buenos Aires, en BADA. Su obra se caracteriza por su singular uso del color y toques surrealistas
La obra de arte no se explica (…). La obra de arte se siente y uno la siente, nada más, decía el escritor francés Octave Mirbeau.
Algo parecido parece pensar Andrea Fernández (Buenos Aires, 1991), pintora, ilustradora y diseñadora gráfica.
«Me resulta difícil poner en palabras mis obras.
Los que me conocen dicen que me escondo en mi arte.
Puede ser, me cuesta comunicarme de otra manera», confiesa Andie, como le dicen cariñosamente.
En lienzos de un metro de altura por 90 centímetros de ancho, Andie deja su trazo delicado para dar vida a creaciones que tienen en el centro a la figura humana.
Mucho color y un estilo con cierto aire surrealista son su marca registrada.
Andie nació en Buenos Aires y al cumplir los 18 años, decidió estudiar Bellas Artes en Lima, Nueva York y Miami.
Se recibió de ilustradora en el Savannah College of Art and Design, en Georgia.
Con una formación multicultural, dio sus primeros pasos cuando presentó sus pinturas en Londres y Madrid.
Es amante del cine de Tim Burton y tiene una particular devoción por la película El Pianista, de Roman Polanski, en ambos casos encuentra fuentes de inspiración.
«El actor que interpretó la película de Polanski, Adrien Brody, está presente en el centro de mis creaciones. Es el punto de partida».
-¿Por qué elige la figura humana como tema de sus pinturas?
-Aprendimos a leer y percibir cosas leyendo a las personas, su gestos, postura, la energía que transmiten.
Creo personajes para que el público pueda conectar con cada uno de ellos: están tristes, reflexivos, extasiados, e incluso cansados ….
Andie es la tercera de dos hermanos que se dedican al mundo de la música.
También hay algo de eso en sus trabajos.
«No puedo pintar sin sonido de fondo, por eso me gustó estar en el Lollapalooza. Aunque lo que más me llenó el alma fue la iniciativa del famoso artista brasileño Seu Jorge, pinté sobre sus guitarras y en la parte de atrás, escribí la letras de sus canciones».
Su pasión por el arte es un legado familiar, herencia de su abuela materna y su madre, ambas peruanas.
«Desde que tengo memoria pinto, dibujo o coloreo. En casa los juegos giraban en torno al arte».
Lo que comenzó como experiencia lúdica fue cobrando fuerzas hasta convertirse en su pasión: «A los quince años ya sabía que me quería dedicar a algo creativo».
Inquieta y multifacética, combina el arte con la tecnología.
«El diseño digital es hoy una herramienta fundamental para mis inspiraciones.
Sobre todo en mis ilustraciones que salen del papel para convertirse en estampas de remeras, tapas de discos o posavasos.
Es una manera de volver al arte funcional.
Para poder vivir de esto, los artistas de hoy tenemos que involucrarnos en todo el proceso», explica.
Como clásica millennial, Andie usa sus redes como vidriera.
«La mayoría de los trabajos me llegan a partir de Instagram. También llegan por ahí sugerencias y críticas. Es una gran ventana».
«Hice una serie que incluye quince obras. El trabajo que se llama «Love Your Heart» (Ama tu corazón) y es un corazón anatómico que deja ver sus capas. Para lograr ese efecto usé una técnica distinta, a las pinceladas de acrílico les agregué agua, para simular una acuarela. Hay conocer esas capas para usar bien el corazón«, dice con picardía y sonríe.
La serie»Love Your Heart» trata sobre el amor propio y ser uno con nuestros corazones para amarnos a nosotros mismos y, por lo tanto, poder amar a los demás puramente.
Esta colección se exhibirá y se venderá en la Feria Internacional de Arte Parallax de Londres, representada por la Galería Gaudí.
Todas las piezas están hechas con acrílico sobre lienzo.
Pintado en vivo como parte del festival de música de 3 días, el equipo de Lollapalooza, en Buenos Aires, Argentina. Todas las obras fueron creadas en el lugar para acompañar diferentes tipos de música y actividades que estuvieron presentes a lo largo de cada día.
Guitarras pintadas a mano que fueron regaladas a los participantes ganadores de un concurso para la promoción de «The Life Aquatic Tour: un homenaje a David Bowie» del artista brasileño de renombre internacional Seu Jorge.