.haz que este baile valga la pena

Scroll down to content
Elliott Erwitt

«El alma trémula y sola
Padece al anochecer:
Hay baile; vamos a ver
La bailarina española.

Han hecho bien en quitar
El banderón de la acera;
Porque si está la bandera,
No sé, yo no puedo entrar.

Ya llega la bailarina:
Soberbia y pálida llega;
¿Cómo dicen que es gallega?
Pues dicen mal: es divina.

Lleva un sombrero torero
Y una capa carmesí:
¡Lo mismo que un alelí
Que se pusiera un sombrero!

Se ve, de paso, la ceja,
Ceja de mora traidora:
Y la mirada, de mora:
Y como nieve la oreja.

Preludian, bajan la luz,
Y sale en bata y mantón,
La virgen de la Asunción
Bailando un baile andaluz.

Alza, retando, la frente;
Crúzase al hombro la manta:
En arco el brazo levanta:
Mueve despacio el pie ardiente.

Repica con los tacones
El tablado zalamera,
Como si la tabla fuera
Tablado de corazones.

Y va el convite creciendo
En las llamas de los ojos,
Y el manto de flecos rojos
Se va en el aire meciendo.

Súbito, de un salto arranca:
Húrtase, se quiebra, gira:
Abre en dos la cachemira,
Ofrece la bata blanca.

El cuerpo cede y ondea;
La boca abierta provoca;
Es una rosa la boca;
Lentamente taconea.

Recoge, de un débil giro,
El manto de flecos rojos:
Se va, cerrando los ojos,
Se va, como en un suspiro…

Baila muy bien la española,
Es blanco y rojo el mantón:
¡Vuelve, fosca, a un rincón
El alma trémula y sola!»

-José Martí

La canción trata sobre el reencuentro de dos amantes.

El videoclip comienza con la cita de la pareja en un lugar frío y oscuro que representa sus vidas separados.

La bengala simboliza una señal para que ella salga, y, cuando pasan la puerta, llegan a un lugar mucho más íntimo y cálido (su vida juntos).

El vals es una representación de la perfecta compenetración de la pareja, la conexión entre ambos y su relación sexual.

Por otro lado, la figura de San Juan encarna al marido de ella, que los matará si descubre su aventura:

«Y que San Juan no nos queme en su hoguera, cuando descubra quién la saltó».

Él propone llevar más allá la aventura y que ella que deje atrás a su marido y su vida pasada (equipaje) para convertirla en su mujer (para verte como quieres que te vea).

Pero finalmente, ella lo rechaza y parten al lugar de encuentro, cada uno por su lado…

En la letra de la canción podemos comprobar varias relaciones metafóricas que apoyan la teoría, como por ejemplo:

Antes del frío levanta las velas

Guarda en tu falda los granos de arroz:

Antes de que tu vida pase (el frío),

escapa y sé libre (levanta las velas).

Guarda tu anillo (granos de arroz, pruebas de la boda).

Lleva la barca hasta la albufera:

La barca es su vida, y él es una albufera aislada del mar agitado, una vida tranquila y sin peligro.

Y que San Juan no nos queme en su hoguera

Cuando descubra quién la saltó :

San Juan representa al marido de ella que los matará cuando descubra que «saltaron» el matrimonio.

Deja el equipaje en la ribera

Para verte como quieres que te vea

Deja el equipaje en la ribera Y quémalo :

Está claro que el equipaje es la mochila que todos tenemos, llena de las piedras que acumulamos.

Pero aquí, también hace referencia al matrimonio, que forma parte de su vida pasada.

él quiere convertirla en su mujer y pasar de la aventura a una relación formal (para verte como quieres que te vea).

Haz que este baile merezca la pena

Yo haré lo propio con esta canción

Y si al final no hay más que comedia

Deja que el río nos lleve a los dos :

Vemos una insistencia, de hacer que esta aventura merezca la pena llevándola más allá, pero si luego resulta que sale mal, «que el río nos lleve a los dos«.

Es decir, si nuestra relación sale mal me quiero morir porque la vida sin ti no tiene sentido.

-Samuel López Rodríguez

Si querés escuchar más de Vetusla Morla, va otro tema más antiguo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: