Arte: Isabelle Arsenault

(la hermosa y agridulce historia real de cómo Paul Gauguin se convirtió en artista Lo que un perro invisible sabe sobre la tenacidad del espíritu humano y el poder curativo del arte.)

Muchos grandes artistas tienen en común la capacidad de transformar el trauma en poder creativo.

Entre ellos se encuentra el gran pintor posimpresionista francés Paul Gauguin (7 de junio de 1848–8 de mayo de 1903), cuya obra influyó en artistas tan legendarios como Picasso y Matisse.

El corazón del Sr. Gauguin (biblioteca pública) de la escritora Marie-Danielle Croteau y la ilustradora Isabelle Arsenault cuenta la historia agridulce e increíblemente hermosa de Gauguin quién en su primera infancia después de la muerte de su padre, buscó consuelo en el arte y transmutó su dolor en su primera pintura.

Conocemos al joven Paul, un niño pequeño que vive con sus amados padres, su hermana Marie y un perro que adora: «un perrito naranja de aspecto extraño» con el que Paul va a todas partes, juega constantemente e incluso tiene conversaciones.

Arte: Isabelle Arsenault
Arte: Isabelle Arsenault

Pero lo más extraño del perrito naranja es que solo Paul puede verlo.

Arte: Isabelle Arsenault

Un día, los Gauguin parten hacia Perú y el compañero imaginario de Paul aborda el barco con el resto de la familia.

Los otros pasajeros encuentran entrañable el vínculo entre el niño y su amigo invisible, un testimonio no de su extrañeza sino de su imaginación ilimitada.

Es un viaje feliz, hasta que Paul encuentra a su madre llorando una tarde.

Le dijo a Paul y a su hermana que se habían llevado a su papá.

-«¿Cómo?» los niños lloraron.

-“Era su corazón”, respondió la señora Gauguin.

Marie se arrojó llorando a los brazos de su madre. Pablo no dijo nada. No entendía lo que significaba todo eso. No veía cómo dejarse llevar por el corazón de uno podría ser una tragedia.

Arte: Isabelle Arsenault

Incapaz de encontrarle sentido a todo, el niño se posa en el puente del barco con su perro y mira hacia el océano.

De repente, ve un globo rojo gigante flotando en el horizonte.

Sosteniendo su cuerda está su padre.

Mientras los otros pasajeros se quedan sin aliento ante la impresionante puesta de sol, Paul los observa señalar el gran corazón rojo de su padre.

Arte: Isabelle Arsenault

Los días pasan y cada vez que se pone el sol, Paul comienza a llorar de nuevo, diciendo adiós al corazón de su padre de nuevo, un tierno testimonio de las olas en las que el dolor siempre parece llegar.

Cuando finalmente llegan a Perú, Paul se niega a abandonar el barco, no dispuesto a separarse del encuentro diario con el corazón de su padre en el horizonte.

Se necesita un anciano, un compañero de viaje que había estado observando al niño jugar con su compañero invisible durante el viaje, para convencerlo de que desembarque del barco, con el pretexto de que su pequeño perro naranja necesita salir y correr.

Tan desconsolado está el pequeño que ha dejado de ver a su amigo imaginario.

Todo lo que quiere es que lo dejen solo, gritar que nunca tuvo un perro, pero el anciano parece creer tanto en el perro que Paul no tiene el corazón para decepcionarlo.

Arte: Isabelle Arsenault

Guiando a Paul a la entrada de un gran parque, el anciano le dice al niño que lo encuentre allí a la mañana siguiente, con su pequeño perro anaranjado a cuestas.

Paul cumple y encuentra al anciano pintando tranquilamente junto al estanque al día siguiente, tan inmerso en su arte que ni siquiera se da cuenta del niño y su perro.

Arte: Isabelle Arsenault

Los días pasan y cada vez que se pone el sol, Paul comienza a llorar de nuevo, diciendo adiós al corazón de su padre de nuevo, un tierno testimonio de las olas en las que el dolor siempre parece llegar.

Eventualmente, anima a Paul a unirse a él en el caballete y le muestra cómo mezclar rojo y amarillo para hacer naranja.

Más que eso, inicia al futuro pintor en el increíble poder del arte: “La pintura es magia”, le dijo a Paul.

-“Puedes comenzar con casi nada y aún así hacer lo que quieras”.

El niño miró al anciano directamente a los ojos.

– «¿Incluso traer algo a la vida?»

-“Sí, puedes darle vida a las cosas”, respondió. “O prolongar la vida que tenían”.

El anciano tomó un pincel y dibujó una naranja en el lienzo blanco.

Luego peló su propia naranja y se la comió.

-“Verás, mi naranja se ha ido y, sin embargo, no lo es. Todavía tengo este.»

Arte: Isabelle Arsenault

Esa noche, Paul se va a casa y se encierra en su habitación.

Su madre, algo preocupada, escucha crujidos pero el niño insiste en que lo deje en paz.

Después de un silencio prolongado, la deja entrar y allí, en un caballete improvisado, hay una pintura del océano, con un círculo rojo gigante flotando sobre el horizonte.

Arte: Isabelle Arsenault

El rostro de la señora Gauguin se iluminó.

Al ver la sonrisa de su madre, Paul se dio cuenta de que quería ser mago.

Mucha gente vino a visitar a la familia Gauguin en Perú.

Y todos los que vinieron admiraron la pintura del niño.

Como no sabían nada sobre los asuntos del corazón, asumieron que había pintado un cuadro de la bandera nacional de Japón.

Años más tarde, Paul se convertiría en uno de los más grandes pintores de su época.

Se dice que su arte se parece al de Japón.

Pero lo que nadie sabe, aparte de usted y la Sra. Gauguin, es que el sol rojo que pintó hace tantos años no representa la bandera de una nación lejana.

La pintura del niño pequeño del gran sol rojo es realmente una imagen del corazón del Sr. Gauguin.

Arte: Isabelle Arsenault

Via: María Popova The marginalian

4 Replies to “.el corazón del Sr. Gauguin”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: